RINDE INFORME DE ACTIVIDADES 2015-2023 EL MTRO. RICARDO SURO GUTIÉRREZ FISCAL ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DELITOS ELECTORALES
27 enero, 2023
- Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales Fortalece en su gestión la prevención del delito electoral
Este viernes 27 de enero, el Fiscal Especializado en Materia de Delitos Electorales, Mtro. Ricardo Suro Gutiérrez, rindió su Informe de Actividades correspondiente al periodo en el que desarrolló sus funciones como Fiscal Electoral, el evento se llevó a cabo en el Congreso del Estado de Jalisco a las 10:00 horas.
En el informe se tuvo la presencia del Secretario General de Gobierno, Mtro. Juan Enrique Ibarra Pedroza, la Presidenta de la Mesa Directiva, Mtra. Mirelle Alejandra Montes Agredano y los diputados que integran la LXIII Legislatura, el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado Dr. Daniel Espinosa Licón, además de los titulares e integrantes de autoridades electorales como el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral el Mtro. Tomás Vargas Suárez y la Consejera Presidenta Instituto Electoral de Participación Ciudadana Paula Ramírez Höhne, entre otros invitados especiales.
El ejercicio de sus funciones se centró en tres puntos esenciales, el primero de ellos la prevención, el segundo punto la persecución e investigación de los delitos electorales y por último la vinculación y colaboración interinstitucional. Dentro de la prevención no sólo se elaboraron infografías y manuales en materia de Delitos Electorales, también se realizaron más de 390 actividades, entre las que destacan capacitaciones y talleres. Se logró gestionar tiempo en televisión y radio para darle difusión al spot que se creó en coordinación con comunicación del Gobierno del Estado. Por otro lado, se realizó la creación de un sitio web oficial https://fiscaliaelectoral.jalisco.gob.mx se habilitó un formato para facilitar la denuncia por mencionar algunas.
Dentro de la persecución e investigación de los delitos, se tienen un total de 94 averiguaciones previas y 479 carpetas de investigación, por lo que exigió el trabajo de quienes integran la Fiscalía Electoral, permitiendo que al día de hoy se tenga el 93% de averiguaciones y carpetas determinadas. De los delitos que más se denuncian se reflejan diversas violaciones en el artículo 7 y 11, correspondientes a la Ley General en Materia de Delitos Electorales, sin embargo, no acompañan elementos indispensables para lograr sancionar, debido a que no narran cuestiones vitales para su investigación cómo la narración del tiempo, modo y lugar, por lo que no se logra configurar el tipo penal denunciado.
A raíz de la reforma de abril del 2020, se adiciona el artículo 20 bis a la Ley General en Materia de Delitos Electorales, que permite la tipificación de la violencia política contra la mujer en razón de género, por ello se logra brindar medidas de protección a las mujeres que las solicitaron, en su calidad de aspirantes, candidatas y/o bien servidoras públicas que ejercen el cargo. Suman un total de 81 carpetas de investigación exclusivamente de violencia política contra la mujer en razón de género.
En cuanto a la vinculación y colaboración institucional, la Fiscalía Electoral consideró imperante el desarrollo de mecanismos de colaboración que permitiera promover una cultura de la democracia, de educación cívica electoral y de prevención del delito electoral, además se contó con el apoyo para cada jornada electoral desarrollada. En temas de transparencia se logró Gracias al auxilio de la Unidad de Transparencia de la Fiscalía Estatal, dar contestación a más de 700 solicitudes.
El Fiscal Especializado en Materia de Delitos Electorales, Mtro. Ricardo Suro Gutiérrez, dejó claro que con las acciones realizadas se refrenda el compromiso con la sociedad y agradeció a cada institución, grupos de mujeres, sociedad civil, y en general a todos aquellos que se sumaron a la procuración de justicia penal electoral en nuestro estado, pues con todo ello se pudo culminar su labor dentro de esta honorable Fiscalía.
noticias
Noticias relacionadas
“La Seguridad, combate a la violencia y nulidad electoral” participación en el foro 12 del Parlamento Abierto para la Reforma Electoral
El pasado 12 doce de agosto, en la Ciudad de México, como parte de los Foros de Parlamento Abierto para la Reforma Electoral, y con la finalidad de plantear argumentos...
Por: Lizeth Martinez
El Fiscal Especializado en Materia de Delitos Electorales participa en el III Congreso Internacional de Derechos Humanos y Derecho Electoral
Los días 11 once y 12 doce de mayo del 2022 dos mil veintidós, en la ciudad de Cuernavaca, Morelos; se realizó el III Congreso Internacional de Derechos Humanos y...
Por: Lizeth Martinez