Preside el Fiscal Especializado en Materia de Delitos Electorales en la Décima Segunda Sesión Ordinaria del Observatorio de la Participación Política de las Mujeres en Jalisco
14 diciembre, 2021

Avances del Programa Anual de Trabajo 2020-2021 del OPPMJ en el marco del proceso electoral ordinario y extraordinario 2020-2021.
El Fiscal Especializado en Materia de Delitos Electorales, el Mtro. Ricardo Suro Gutiérrez, presidió la décima segunda sesión ordinaria del Observatorio de la Participación Política de las Mujeres en Jalisco, en la que presentó los avances del Programa Anual de Trabajo 2020-2021 del OPPMJ en el marco del proceso electoral ordinario y extraordinario 2020-2021.
En dicha sesión también participaron la Consejera Presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, la Mtra. Paula Ramírez Höhne; el Magistrado Interino del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, el Lic. Tomás Vargas Suárez y la Mtra. Mariana Tirado Ortiz González, en representación de la Dra. Paola Lazo Corvera, Titular de la Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres; además de la participación de representantes de partidos políticos y de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos así como de la Comisión Estatal Indígena.
Dentro de los avances que se presentaron en el informe de actividades fueron las siguientes:
- La firma de “Compromisos por una democracia paritaria libre de violencia política hacia las mujeres en Jalisco”, que tiene la finalidad de promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, además de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
- Capacitaciones “NOS-SUMAMOS” POR UN PROCESO ELECTORAL EN CONDICIONES DE IGUALDAD Y LIBRE DE VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES EN RAZÓN DE GÉNERO, se capacitó a integrantes de distintos partidos políticos, medios de comunicación, así como a servidoras y servidores públicos en las que participaron 359 personas, de las cuales fueron 275 mujeres y 84 hombres.
- La elaboración de la guía para prevenir y atender la violencia política contra las mujeres en razón de género, en la que colaboran todas las instituciones que forman parte del Observatorio.
- Elaboración y publicación de infografías así como posicionamientos con la finalidad de atender, prevenir y erradicar la violencia política contra las mujeres.
Concluyó el Mtro. Ricardo Suro Gutiérrez, reiterando su compromiso como presidente del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Jalisco de continuar generando acciones en pro de la participación política de la Mujer libre de violencia.
noticias
Noticias relacionadas
RINDE INFORME DE ACTIVIDADES 2015-2023 EL MTRO. RICARDO SURO GUTIÉRREZ FISCAL ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DELITOS ELECTORALES
Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales Fortalece en su gestión la prevención del delito electoral Este viernes 27 de enero, el Fiscal Especializado en Materia de Delitos Electorales, Mtro....
Por: Lizeth Martinez
“La Seguridad, combate a la violencia y nulidad electoral” participación en el foro 12 del Parlamento Abierto para la Reforma Electoral
El pasado 12 doce de agosto, en la Ciudad de México, como parte de los Foros de Parlamento Abierto para la Reforma Electoral, y con la finalidad de plantear argumentos...
Por: Lizeth Martinez